¿Bruja, hechicera, o curandera?


En la edad media la mujer se ocupaba de la curación mediante el uso de hierbas (su uso milenario ha llegado hasta nuestros días). Trataban principalmente a mujeres y niños, (puericultoras).
La «hechicera, la que hacía hechizos»…eran mujeres que tenían un basto conocimiento herbolario, minerales, alquimia…podríamos decir las primeras farmacéuticas. Utilizaban sus conocimientos para ayudar, estaban bien consideradas y respetadas en su entorno.
La idea de Bruja como un ser maligno, comenzó al final del medievo, una mujer no podía tener semejante conocimiento, «eran un ser inferior al hombre» la llegada del renacimiento no fue precisamente favorable para las mujeres, todo lo contrario. Así, se las fueron desprestigiado,» sus conocimientos y sabiduría tenía que venía de haber hecho un pacto con el diablo». La caza de brujas empezaron en el siglo XVI consiguiendo su punto álgido en el XVII ,en plena edad moderna.

Pd: El Renacimiento fue bueno para el resurgir de muchas cosas, el arte, la ciencia, el humanismo….Pero para la mujer fue el declive, poco a poco se la fue arrinconado al hogar, los hijos…al gineceo de los antiguos griegos en que la mujer era un ser inferior, o, a los tiempos de los Romanos en que la mujer está sujeta al hombre de por vida. Y está forma de ver a la mujer duró hasta finales del siglo XIX en que empezaron las primeras reivindicaciones y luchas por la igualdad. En la edad Moderna en la ropa femenina se empezó a utilizar los corsés, miriñaques y demás «alambres» . Para la mujer fue la «Edad del Encorsetamiento»

https://www.facebook.com/marketplace/shops/item/3752893558141953/?referral_story_type=shop_pdp_share_deep_link&referral_code=shops_pdp_share

Vestido medieval
Brial en tela labrada
Vestido medievo con capucha

Acerca de maitemaya

Mi gran pasión es la historia y me gusta todo lo relacionada con ella. Leer, estudiar, investigar como el hombre como ser individual y como grupo se ha comportado a través de los tiempos. En cuanto a mi trabajo, desde 1989 empecé en la confección de la ropa medieval, primeramente para la fiesta de la historia de Ribadavia (Ourense) luego se ha ido extendiendo a otras ciudades y actualmente se celebran en multitud de lugares.
Esta entrada fue publicada en Confección, venta y alquiler de trajes medievales y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s